Hoy avanzamos un paso más en el proyecto Suyana con un relevamiento clave en la planta: el proceso de tinturado.

Durante la jornada, Verónica mantuvo una sesión detallada con Fabricio, responsable directo del área, para mapear en profundidad cómo operan hoy los procesos vinculados al teñido de telas. Este relevamiento forma parte del diagnóstico esencial que permitirá migrar de manera ordenada al nuevo sistema ERP Dynamics.

¿Qué revisamos en este encuentro?

Fabricio explicó paso a paso las tareas que se llevan a cabo desde que llega un pedido hasta que la tela teñida está lista para el siguiente proceso. Entre los temas que abordaron, destacamos:

  • 📥 Recepción y descarga de pedidos: cómo llegan los pedidos a través de correo, Dynamo o Tejer, y el uso de Excel para consolidar pesos y cantidades.

  • 📊 Planificación del tinturado: la programación de kilos, metros y paradas según el pedido mínimo necesario para iniciar el proceso.

  • 🧵 Planificación de tejeduría: revisión de stocks en la bodega de tela cruda y decisiones sobre tejer o solicitar más tela.

  • 📝 Elaboración de la hoja de producción: el documento que define calidad, color, kilos y máquina donde se teñirá, entregado al bodeguero para su ejecución.

  • 🧪 Hoja de consumo de químicos: definición precisa de los productos y cantidades requeridas para cada tipo de fibra, usando carpetas de colores y tablas auxiliares.

  • 🏷 Gestión de bodega de colorantes y químicos: asegurando disponibilidad para cumplir con la programación.

¿Por qué es importante este relevamiento?

Conocer en detalle cómo funciona el proceso actual es fundamental para preparar correctamente la transición al nuevo ERP. Esto permitirá automatizar y centralizar muchas de las tareas que hoy se gestionan manualmente, mejorando la eficiencia y reduciendo errores.

Además, identificar estos pasos ayudará a diseñar capacitaciones específicas para que el equipo pueda adaptarse de forma progresiva al cambio tecnológico.