El jueves 30 de mayo trabajamos desde las oficinas de Quito para finalizar el relevamiento de dos áreas estratégicas: logística y comercial.

Durante la mañana, mantuvimos una segunda reunión con María Fernanda Rosero, jefa de logística, para documentar a fondo el proceso de recepción de hojas de producción, validación en sistemas (GP y Catex), recepción física en Quito, y la generación de protas. Se registraron las reglas para el cálculo automático de pedidos, el flujo de picking, facturación y distribución diferenciada según se trate de locales propios o franquicias.

Por la tarde, nos reunimos con William Alcívar, gerente comercial, quien compartió en profundidad el modelo multicanal de ventas de Pinto, incluyendo canales mayoristas, cadenas, distribuidores, uniformes y marca privada. Se revisaron las condiciones comerciales, estrategias de producción y distribución, planificación de aperturas, flujos de validación y el modelo de consignación.

Este cierre de jornada nos permitió obtener una visión integral de cómo interactúan las áreas operativas y comerciales, y establecer criterios clave para la configuración del ERP, especialmente en términos de condiciones de venta, reposiciones, flujos documentales y control de stock por canal.