AGENDA REALIZADA

📍14 de mayo (Día 1) – Inducción

  • Lugar: Oficinas Quito

  • Participantes clave: Geovanny Ramírez

  • Temas: Inducción al proyecto, objetivos generales, estructura, roles de los consultores, presentación de áreas involucradas.


📍16 de mayo (Día 2) – Visita a fábrica en Otavalo

  • Participantes: Juan Ignacio (recibe al equipo), Esteban (jefe de producción), Samantha (ingeniería de producto), Josselyn (planificación), encargada de bodegas de insumos.

  • Temas:

    • Procesos textiles (tintorería, confección, control de calidad).

    • Planificación de producción.

    • Eficiencia de módulos.

    • Recepción de insumos y validación de stock.

    • Gestión de bodegas.

    • Sistema de abastecimiento.

    • Observaciones planta.


📍21 de mayo (Día 3) – Reuniones en oficinas

  • Participantes: María Fernanda (logística), María Augusta (compras)

  • Temas:

    • Planificación de abastecimiento.

    • Recepción y validación de productos.

    • Proceso de compras nacionales e importadas.

    • Coordinación logística y criterios de stock.


📍26 de mayo (Día 4) – Reuniones en oficinas

  • Participantes: Carla Uribe (marketing), Carlos (diseño), María Fernanda (logística)

  • Temas:

    • Contenidos y estrategia de comunicación del proyecto.

    • Proceso de diseño de moda, planificación de colecciones, validación de muestras.

    • Seguimiento logístico, auditoría de stock, validación con sistemas.


📍27 de mayo (Día 5) – Reuniones en oficinas

  • Participantes: Karina (analista de planificación), Carolina (analista de stock), María Augusta (compras)

  • Temas:

    • Planificación de distribución.

    • Análisis de stock en tiendas.

    • Gestión de pedidos y reuniones operativas.

    • Validación y documentación del flujo de compras.


📍28 de mayo (Día 6) – Reunión con María Augusta

  • Participantes: María Augusta Mazón

  • Temas:

    • Gestión completa de proveedores.

    • Evaluación, contratos, renovación, tipos de compra.

    • Flujos documentales y procesos de validación.


📍29 de mayo (Día 7) – Fábrica Otavalo

  • Participantes: Josselyn (planificación), Esteban (producción), Samantha (ingeniería)

  • Temas:

    • Recepción y consolidación de pedidos.

    • Asignación de cargas de trabajo.

    • Hoja de producción y validaciones con Tejer, Intranet y GP.

    • Coordinación entre áreas.

    • Ajustes de fichas y validación final antes de producción.


📍30 de mayo (Día 8) – Oficinas Quito

  • Participantes:

    • María Fernanda (logística – segunda reunión)

    • William Alcívar (gerente comercial)

  • Temas:

    • Validación de hojas de producción, protas, sistemas GP y Catex.

    • Cálculo de pedidos y facturación.

    • Modelos comerciales, condiciones por canal, consignación, ventas de telas.

    • Planificación de aperturas, gestión de franquicias, condiciones de pago.