En el marco del proyecto de transformación digital Suyana, el día 11 estuvo dedicado al relevamiento con el área comercial de PINTO. Esta jornada fue clave para entender en profundidad cómo funcionan actualmente los procesos de venta, facturación, promociones y cierre de caja, y cómo estos se articulan con los distintos canales (tiendas propias y franquicias), medios de pago y sistemas tecnológicos disponibles.

Durante el encuentro, se identificaron oportunidades concretas de mejora y digitalización que impactan directamente en la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La conversación permitió mapear con precisión los circuitos actuales de ventas, así como las brechas de integración, control y trazabilidad que afectan la toma de decisiones comerciales.

Se analizaron temas críticos como la gestión de promociones, el uso de tarjetas de regalo y notas de crédito, la privacidad de datos del cliente, los errores en facturación, y la dificultad para conciliar en tiempo real los cierres de caja con los reportes del sistema. También se puso especial atención en la fragmentación de herramientas tecnológicas y la alta dependencia del conocimiento individual en cada punto de venta.

Uno de los hallazgos más importantes fue la ausencia de trazabilidad directa entre ventas reales y metas comerciales, lo cual dificulta el control del desempeño por canal o local, e impide tomar decisiones correctivas o diseñar incentivos de forma ágil y basada en datos.

Este encuentro refuerza la necesidad de implementar un circuito de ventas integral dentro del nuevo ERP, que no solo centralice la operación, sino que también permita monitorear el cumplimiento comercial, estandarizar procesos y facilitar la capacitación del personal.

Con este relevamiento, el equipo de Suyana avanza en la construcción de una solución tecnológica que refleje la realidad operativa de PINTO, adaptada a sus distintos modelos de negocio y canales de venta.